batanes DE PIEDRA PARA COCINA

El Batan de piedra y la importancia en la gastronomia

Los Batanes de Piedra para cocina, Una Tradición Peruana.

Los Batanes de piedra para cocina, es un tradición y herencia familiar, la cual contiene un valor sentimental que va de generación en generación. Usado para la preparación de salsas, Ají, aderezos, entre otras mezclas comunes y más usadas en las “picanterías”,  el cual es un  lugar donde se promueve la historia peruana. 

Se usan ollas de barro, utensilios pasados de moda, decoraciones rusticas y antiguas. Pero lo mejor de todo es  aquel lugar donde se mezclan diversos estratos sociales y disfrutan de un momento único durante el día.

El Batan de piedra, consta de una piedra mayor de un gran tamaño la cual forma parte de una base que soporta una piedra de menor dimensión con la cual se dará procederá a moler los alimentos.

 Esta piedra de menor tamaño es conocida como «mano” en algunas zonas del sur peruano, y por el norte se le conoce como “chungo”  “uña” «chaquena» o » mano»

Se dice que de acuerdo con el sonido que emite el golpeteo del batan, se puede conocer el estado de animo de la picantera y saber si esta de buen humor, contenta o enojada.

La picantera es aquella persona dedicada a moler alimentos en el batán de piedra y  preparar diversos platos típicos de una zona específica.

Morteros y Batanes de piedra para cocina, una Tradición en Nuestra Historia

Los morteros al igual que los batanes de piedra para cocina son artefactos que fueron utilizados durante muchos años en el Perú. Tienen presencia también en  Colombia, algunas zonas de ecuador y parte de Bolivia para realizar la preparación de alimentos. En algunos casos, tuvieron un motivo ceremonial para efectuar rituales ya que en muchas ocasiones se requería la mezcla de algunos ingredientes antes de realizar la ceremonia.

Entre los usos mas comunes que se le dio al mortero, resalta el de la preparación de alimentos. Se usaban para  la molienda de algunos granos, hierbas y especias para luego ser mezcladas e ingeridas. En la actualidad el mortero y el batan de piedra son usadas por las “Picanteras ” en la zona de Arequipa al sur del Perú.

Es un instrumento infaltable al momento de preparar las comidas porque es una tradición en muchos pueblos peruanos. Resalta ya que son herencia de los abuelos hacia las otras generaciones, es conocido también con el nombre de “chaquena» en algunos lugares. Los morteros al igual que los batanes, tienen una fuerte presencia en Piura, Cajamarca y en el norte del Perú. Se les encuentra con distintos nombres, pero todo apunta a un instrumento de piedra(granito) el cual resalta por su gran belleza y durabilidad

Herederos De Una Gran Herencia

Se encuentre con cualquier nombre, el mortero de piedra forma parte de nuestra identidad. Porta un gran valor cultural que va de generación en generación, desde  culturas prehispánicas hasta la actualidad. 

En conclusión, tanto el batan de piedra para cocina, como el mortero, son artefactos que rompen el paso del tiempo y llevan un orgullo para aquellas personas que lo usan como instrumento al momento de preparar los alimentos o para usos decorativos. Llevamos a nuestro espacio una cultura que fue usada por nuestros antepasados en diferentes culturas.


Que es el Batan de piedra ?

El batan de piedra peruano, es un artefacto tallado en piedra( granito o piedra de rio ) en la cual se muelen alimentos. En la mayoría de casos se usa para moler hierbas, ají, granos, etc.

Actualmente el batan de piedra es usado en muchas partes del Perú. En algunas zonas cambia de nombre pero en resumidas cuentas es la piedra primaria y una piedra secundaria de menor tamaño. La molienda se hace con la piedra secundaria y un meneo de izquierda a derecha, el peso se encarga de realizar la molienda.

Para que Sirve El Batan de Piedra para cocina?

El batan de piedra, sirve para realizar molienda de granos, ají, hierbas, etc. Es usado como un artefacto culinario con presencia en muchas partes de américa del sur. Ya que otorga un sabor natural es usado para la preparación de platos típicos peruanos.

El batan en Perú, representa una cultura y herencia ya que fue usado por nuestros antepasados hasta la actualidad.

Como se Cura un Batan de piedra para cocina?

Al igual que un mortero, se recomienda hacer un curado del batan antes de su primer uso. Este consiste en moler arroz, aceite y un diente de ajo. Mover de izquierda a derecha dejando actuar el propio peso de la piedra secundaria.

Una vez realizado este procedimiento dejar la mezcla y expandirla por toda la zona de la piedra por un tiempo de 2 horas. Esto hará que se sellen aquellos poros de la piedra y no expulse grava o arenilla.

Cuanto Cuesta un Batan ?

El costo del batan varia de acuerdo al modelo, tamaño y tipo de piedra. En Perú el costo promedio son de $95. Este precio se modifica de acuerdo al tamaño del material y la forma como se talla la piedra.

Como Se usa El Batan de Piedra ?

El batan consta de dos piedras, una piedra base y une piedra superior en forma de media luna con la base ovalada. Realizar el movimiento propio del mismo peso de izquierda a derecha, esta misma será encargada de realizar la molienda por fricción de ambas piedras.

MIRA NUESTRA SERIE COMPLETA ACERCA DEL BATAN DE PIEDRA PERUANO

Siguenos Aquí 👇

Abrir chat
Hablame por el whatsapp..
Hola, que tal!!
deseas que te enviemos algún producto ??